Europa enfrenta desestabilización si Rusia avanza en Ucrania: Financial Times

Rusia ha sufrido cinco veces más bajas en Ucrania que en todas las guerras rusas y soviéticas juntas. Según el Center for International and Strategic Studies, este hecho desmiente la expectativa de una victoria rápida por parte de Vladimir Putin, lo que ilustra el desafío que enfrenta el Kremlin. #Ucrania #Rusia #Europa

INFORME RELEVANTE

Martin Wolf, de Financial Times, destaca que el desenlace del conflicto en Ucrania determinará el futuro de la democracia liberal europea, y advierte sobre el riesgo de desestabilización del continente si Rusia impone su voluntad en Ucrania.

IMPACTO GLOBAL DE LA GUERRA

Wolf expresa preocupación por el fortalecimiento de Rusia en Europa si se permite que imponga su voluntad en Ucrania, lo que podría amenazar directamente a los miembros vecinos de la OTAN y la Unión Europea. Además, plantea que el equilibrio de poder e ideas en el mundo se vería alterado si Europa fracasa en su respuesta.

SITUACIÓN ACTUAL Y RECOMENDACIONES

A pesar de la gravedad de la situación, Wolf subraya que la resistencia de Ucrania es crucial, e insta a proporcionar a Ucrania los recursos que necesita. Destaca el potencial de apoyo europeo y la necesidad de regularizar la ayuda. Asimismo, sugiere el aumento del suministro de material militar estadounidense. En conclusión, Wolf enfatiza que Europa debe movilizar todo lo necesario para demostrar a los rusos que no se les permitirá ganar y a los ucranianos que cuentan con aliados fiables.

#Europa #Rusia #Ucrania

El análisis completo de Martin Wolf reflexiona sobre la importancia de las decisiones que se tomen ahora, como en los años 30, para el futuro del continente y del mundo durante generaciones.