El estudiante universitario Jack Sweeney, de tan solo 21 años, se convirtió en el centro de atención mundial al exponer los trayectos de aviones privados de celebridades y empresarios influyentes. Mediante su sitio web TheAirTraffic.com, Sweeney recolectó y compartió información sobre vuelos de figuras como Taylor Swift, Elon Musk, Kim Kardashian y Jeff Bezos, utilizando datos públicos disponibles para el seguimiento en tiempo real.
#estudiante #vuelosPrivados #multimillonarios
ORÍGENES Y PASIÓN
Sweeney, hijo de un controlador de operaciones de mantenimiento de una aerolínea y de una maestra, creció en Orlando y desde joven mostró interés por la aviación y la tecnología. Su pasión lo llevó a desarrollar su sistema de seguimiento, que luego cobró importancia al evaluar la huella de carbono de los vuelos privados.
DEBATE Y CONSECUENCIAS JURÍDICAS
Las cuentas de Sweeney captaron la atención de los abogados de Taylor Swift, quienes aseguraron que la divulgación de la posición del jet privado de la cantante ponía en riesgo su seguridad. En el caso de Elon Musk, surgieron amenazas legales, aunque una investigación policial determinó que un incidente no estuvo relacionado con la información publicada por Sweeney.
RESTRICCIONES Y CONTINUIDAD
Para respetar normas recientes, Sweeney ajustó el funcionamiento de algunas de sus cuentas y se topó con restricciones por parte de otras plataformas, como Meta. A pesar de esto, su actividad continúa, ilustrando el debate sobre privacidad, acceso a la información y los nuevos límites en la era digital.
UNIVERSIDAD Y FUTURO
El pasado 15 de mayo, Sweeney se recibió en la Universidad de Florida Central con un título en Tecnología de la Información, y continúa compartiendo el registro de vuelos. La experiencia de Sweeney ilustra cómo la utilización de datos públicos puede derivar en conflictos legales y en discusiones sobre los derechos y límites de la vigilancia digital en el siglo XXI.