Estonia prohíbe entrada permanente a Lukashenko y 273 funcionarios bielorrusos

El Gobierno de Estonia ha anunciado la prohibición permanente de entrada al dictador de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, y a 273 funcionarios más, debido a la falta de cambios políticos en el país. Según el ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna, esta medida se justifica por la situación de Derechos Humanos en Bielorrusia y su apoyo a Rusia en la invasión de Ucrania. Esta lista incluye a familiares del presidente bielorruso, altos funcionarios, jueces y miembros de las fuerzas del Estado. Estas sanciones fueron emitidas por primera vez en 2020, como respuesta a la represión del Estado bielorruso durante las protestas por los resultados de las elecciones presidenciales. En otro ámbito, la Cámara Baja del Parlamento polaco ha prolongado la suspensión temporal del derecho a solicitar asilo en determinadas zonas del país, debido a la instrumentalización del derecho a solicitar asilo por parte de traficantes y actores estatales, como Bielorrusia y Rusia. Esta medida se ha extendido por 60 días más, con el objetivo de reducir los intentos de cruce fronterizo irregular. La ruta migratoria de Europa oriental incluye dos vías activas en la frontera polaco-bielorrusa, donde se han registrado 15.000 intentos de cruce fronterizo irregular este año, en comparación con 20.400 intentos en el mismo período del año anterior. La ley que regula la suspensión temporal del derecho a solicitar asilo establece la posibilidad de rechazar una petición de asilo para evitar la desestabilización de Polonia. Estas medidas buscan proteger la frontera con Bielorrusia, incluyendo la construcción de una barrera y la implantación de una zona de exclusión. (Con información de EFE)

#Estonia #Lukashenko #Bielorrusia