Estados Unidos y Ucrania firman acuerdo sobre minerales: Detalles y implicaciones

Tras intensas negociaciones, Estados Unidos y Ucrania han llegado a un acuerdo que otorgará a Washington acceso a minerales y recursos naturales críticos del país europeo. Este pacto, esperado con gran expectativa en Kiev, busca brindar apoyo a largo plazo para la defensa de Ucrania contra Rusia.

Según funcionarios ucranianos, la versión final del acuerdo, firmada el miércoles, resulta mucho más beneficiosa para Ucrania en comparación con propuestas anteriores. Se espera que el acuerdo, aún no público, establezca un fondo de reconstrucción para el país, sujeto a la ratificación del parlamento ucraniano. Esta medida se plantea como un vehículo para garantizar futura ayuda militar estadounidense.

El pacto ha sido definido por la ministra de Economía ucraniana, Yulia Svyrydenko, como una acuerdo mutuamente beneficioso en el que Estados Unidos se compromete a promover la paz en Ucrania y reconoce el papel del país en la seguridad mundial al renunciar a su arsenal nuclear.

DETALLES DEL ACUERDO

El acuerdo abarca minerales, incluidos elementos de tierras raras, petróleo y gas natural, excluyendo recursos actualmente generadores de ingresos para Ucrania. Se enfoca en el éxito de nuevas inversiones para generar beneficios.

Además, se garantiza que Ucrania mantendrá la plena propiedad de los recursos, decidiendo sobre su extracción y ubicación. No incluye obligaciones de deuda para el país europeo, asegurando que los beneficios no se destinen a saldar deudas anteriores con Estados Unidos.

IMPACTO Y EXPECTATIVAS

Se espera que este acuerdo contribuya significativamente al sector tecnológico, ya que los minerales acordados son esenciales en la producción de dispositivos como teléfonos móviles, discos duros y vehículos eléctricos.

La creación de un fondo de inversión para la reconstrucción, con participación equitativa de EE.UU. y Ucrania en su gestión, busca atraer inversiones y tecnología occidental al país europeo. Las contribuciones al fondo se reinvertirán en proyectos de minería, petróleo y gas, así como en infraestructuras.

Por otro lado, las conversaciones iniciales incluían una solicitud de $ 500 mil millones en ganancias minerales por parte de Washington, pero esa propuesta fue rechazada por Ucrania. Esto demuestra la importancia que ambos países otorgan a un acuerdo equitativo y beneficioso para ambas partes.

A pesar de los desafíos y la complejidad que implica este pacto, representa una oportunidad para Ucrania de fortalecer su posición en el ámbito internacional y promover el desarrollo de sus recursos naturales para beneficio mutuo. Este acuerdo, en el marco de las relaciones bilaterales, marca un hito en la cooperación entre Estados Unidos y Ucrania.