Las delegaciones de Estados Unidos y China concluyeron el primer día de negociaciones en Estocolmo sobre sus aranceles recíprocos, que podrían culminar con una prórroga de la tregua arancelaria alcanzada en mayo. La ronda de negociaciones se celebra días antes de que expire el 1 de agosto el plazo fijado por Donald Trump para evitar subidas arancelarias.
#aranceles #negociaciones #EstadosUnidosChina
En la primera jornada, las conversaciones terminaron hacia las 19H50 locales y se reanudarán el martes en el edificio Rosenbad, sede del gabinete del primer ministro sueco. China busca «respeto mutuo y reciprocidad» en estas negociaciones, mientras que se espera que la parte estadounidense reduzca los malentendidos, fortalezca la cooperación y promueva el desarrollo estable, sano y sostenible de las relaciones entre ambos países. Hay mucho en juego, ya que la guerra arancelaria entre ambas naciones hizo temblar los mercados financieros y desató temores a una recesión.
Las negociaciones en Estocolmo están encaminadas a extender la pausa de 90 días negociada en mayo en Ginebra, con Estados Unidos logrando flexibilizar restricciones a las exportaciones chinas de tierras raras cuando se restableció parcialmente el acceso a los semiconductores estadounidenses de alto rendimiento. Si bien por el momento no hay acuerdos de fondo, se constata progresos en temas importantes para ambas partes. Otros países también están en la mira de las tensiones comerciales, incluyendo Brasil, México, Corea del Sur, Taiwán, India y la UE.
(AFP)