Estados Unidos revoca visados a funcionarios palestinos previo a Asamblea General de la ONU

El gobierno de Estados Unidos anunció la revocación y denegación de visados para funcionarios de la Autoridad Palestina (AP) y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) que tenían previsto asistir a la Asamblea General de la ONU en Nueva York el próximo mes. El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, firmó la medida que afecta a solicitudes nuevas y visados ya concedidos a integrantes de ambas entidades palestinas.

#EstadosUnidos #Palestina #AsambleaONU

En un comunicado del Departamento de Estado se indicó: «El gobierno de Trump ha sido claro: es en el interés de nuestra seguridad nacional responsabilizar a la OLP y a la AP por no cumplir con sus compromisos y por socavar las perspectivas de paz».

La medida se da en un contexto delicado, con la ciudad de Gaza declarada recientemente como zona de combate por el Ejército israelí y cuando la Asamblea General de la ONU figura entre los principales foros diplomáticos donde el conflicto palestino-israelí se prevé como eje central de los debates.

Se espera que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, acuda personalmente a la Asamblea y tome la palabra, según confirmó el embajador palestino ante Naciones Unidas, Riyad Mansour. La Autoridad Palestina manifestó su “sorpresa” por la decisión estadounidense y solicitó a Washington que revierta la decisión de negar visas a sus representantes, señalando que va en contra del derecho internacional.

Diversos países, como Francia, el Reino Unido, Canadá y Australia, anunciaron su disposición a elevar el reconocimiento del Estado palestino en la próxima Asamblea General de la ONU. El canciller israelí Gideon Saar celebró la decisión estadounidense a través de la red social X, agradeciendo al presidente Trump por “esta valiente iniciativa que una vez más apoya a Israel».


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas