Estados Unidos retiene sanciones a China y evalúa presión sobre Rusia

Estados Unidos ha decidido no avanzar, por el momento, con sanciones secundarias contra China pese a su aumento como comprador de petróleo ruso desde la invasión de Ucrania. La medida responde a un cálculo más amplio: la Casa Blanca busca mantener abiertas las negociaciones comerciales con el gigante asiático, incluso mientras evalúa nuevas formas de presión sobre Moscú.

#EstadosUnidos #China #Rusia

En contraste, India ha sentido el peso de las sanciones. Trump impuso aranceles a Nueva Delhi por la compra de crudo ruso, una decisión que, según Whitaker, ‘ha cambiado su cálculo’ energético, aunque ‘probablemente no fomentará una relación comercial más cercana con India’.

El presidente promete una salida rápida al conflicto en Ucrania, pero su negativa a imponer sanciones secundarias contra China mantiene abierto el canal de financiamiento más poderoso de Putin. Europa ya no oculta su frustración y reclama una línea dura contra los países que sostienen al Kremlin. El dilema para Washington es proteger sus intereses comerciales con China y mantener la presión sobre Moscú. La estrategia estadounidense amenaza con debilitar su capacidad de presión frente a Putin y deja a Europa, cada vez más impaciente, la responsabilidad de mantener viva la exigencia de sanciones más duras contra quienes sostienen la economía de guerra rusa.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas