Estados Unidos incauta 13.000 barriles de químicos para metanfetamina procedentes de China hacia México

Estados Unidos anunció la incautación de 13.000 barriles con 300 toneladas de químicos para metanfetamina, destinados al cartel de Sinaloa en México. La fiscal Jeanine Pirro calificó esta operación como la mayor incautación de precursores químicos para drogas realizada por Estados Unidos.

#incautación #metanfetamina #Sinaloa

La incautación tuvo lugar en aguas internacionales, con la cooperación de aliados en Panamá. Los químicos interceptados incluían sustancias esenciales en la síntesis de metanfetamina, con un valor de 569 millones de dólares en el mercado de Houston. Si hubieran llegado a su destino, habrían producido cientos de miles de libras de metanfetamina con ganancias por más de medio billón de dólares.

El trasfondo político de la operación también fue subrayado, ya que fue posible gracias a la designación del cartel de Sinaloa como organización terrorista extranjera. Además, se sancionó a una empresa química china y sus representantes por su papel en la coordinación de envíos ilícitos.

Esta incautación se enmarca en la lucha contra la epidemia de opioides en Estados Unidos. El cartel de Sinaloa ha ampliado su dominio en la producción de drogas, incluyendo metanfetamina y fentanilo. En los últimos años, han sido interceptados más de 1,7 millones de kilos de insumos químicos vinculados a la producción de metanfetamina.

El papel de China en esta cadena es un punto sensible en la relación bilateral, ya que Washington acusa a Beijing de permitir que compañías privadas operen con impunidad en el mercado de precursores químicos.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas