Eslovenia aprueba ley de asistencia médica para morir en casos de pacientes terminales

El Parlamento de Eslovenia aprobó una ley que legaliza la asistencia médica para morir en casos de pacientes terminales, con el respaldo mayoritario de la población en un referéndum. La legislación establece que las personas con enfermedades terminales, en pleno uso de sus facultades mentales, podrán solicitar asistencia médica para morir si su sufrimiento es insoportable y se han agotado todas las opciones terapéuticas. Se espera que la ley entre en vigor en las próximas semanas.

#Eslovenia #pacientesterminales #asistenciamedica

El debate parlamentario reveló posturas encontradas, donde el partido gobernante impulsó la iniciativa sosteniendo que el derecho a la asistencia para morir no representa una derrota para la medicina. Sin embargo, la orientación conservadora rechazó firmemente la ley, argumentando que abre la puerta a una cultura de la muerte y la pérdida de la dignidad humana. Esta legislación refleja un cambio en la percepción social sobre el derecho a morir, tema que ha generado debates en varias naciones europeas.

La ley se centra en el acompañamiento médico para morir, con estrictos requisitos de elegibilidad, a diferencia de la eutanasia. Los procedimientos y controles específicos para implementar la ley aún deben ser definidos por el Ministerio de Salud, que deberá establecer un protocolo para evaluar cada caso y garantizar que la decisión del paciente sea voluntaria, informada y revisada por profesionales independientes. Con esta decisión legislativa, Eslovenia se suma al reducido grupo de países de Europa Central y del Este que adoptan leyes sobre el final de la vida.