El volcán Klyuchevskoy, el más alto de Eurasia, entró en erupción a causa de un terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka. La erupción se registra mientras la región aún se recupera del sismo más potente en la zona desde 1952, que ya había generado tsunamis en todo el Pacífico.
#Klyuchevskoy #erupción #Kamchatka
INICIO DE LA ERUPCIÓN
La cámara instalada en la estación sísmica de Kamchatka captó el inicio de la erupción. Se observó un descenso de lava ardiente en la ladera occidental y un potente resplandor sobre el volcán, acompañados de explosiones.
La magnitud de la actividad volcánica se suma a la crisis sísmica y plantea preocupaciones para los residentes de la zona, especialmente para las 4,500 personas que habitan en la aldea de Klyuchi, ubicada a 30 kilómetros del volcán en el distrito de Ust-Kamchatski.
IMPACTO DEL ANILLO DE FUEGO
Kamchatka forma parte del Anillo de Fuego del Pacífico, una vasta franja tectónica que concentra el 90% de toda la actividad sísmica mundial. En esta zona convergen varias placas tectónicas que liberan periódicamente tensiones acumuladas a través de terremotos y erupciones volcánicas. Este sistema tectónico alberga más de 450 volcanes activos y algunas de las fosas oceánicas más profundas del mundo, poniendo a prueba la capacidad de adaptación y respuesta ante fenómenos extremos en decenas de países.