Erupción del volcán Klyuchevskoy tras devastador terremoto en la península de Kamchatka

El volcán Klyuchevskoy, el más alto de Eurasia, entró en erupción tras el devastador terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka. La erupción, captada por la cámara instalada en la estación sísmica local, se suma a la crisis sísmica que mantiene en alerta a toda la región del Pacífico.

#erupción #Klyuchevskoy #terremoto

INICIO DE LA ERUPCIÓN

La erupción fue acompañada de explosiones y un resplandor intenso visible sobre el cráter, según informó el Servicio Geofísico Unido de la Academia de Ciencias de Rusia. Las imágenes difundidas por el servicio científico muestran la magnitud de la actividad volcánica.

PREOCUPACIÓN EN LA REGIÓN

La erupción plantea una nueva preocupación para los residentes de la zona, particularmente para las 4,500 personas que habitan en la aldea de Klyuchi, ubicada a 30 kilómetros del volcán en el distrito de Ust-Kamchatski. Kamchatka forma parte del llamado Anillo o Cinturón de Fuego del Pacífico, una vasta franja tectónica que concentra el 90 % de toda la actividad sísmica mundial.

TENSIÓN ACUMULADA

La región forma parte del Anillo o Cinturón de Fuego del Pacífico, donde convergen varias placas tectónicas que se empujan, se hunden o se friccionan entre sí constantemente. Esta tensión acumulada se libera periódicamente a través de terremotos y erupciones volcánicas, siendo la zona de Kamchatka una de las más activas de este cinturón.