Tras los recientes enfrentamientos entre Israel e Irán, el reconocido periodista Gabriel Ben-Tasgal brinda su visión sobre la fragilidad del régimen iraní. La escalada del conflicto, el liderazgo de Khamenei, la posibilidad de un desarme nuclear y las implicancias a nivel global son algunos de los temas abordados en esta entrevista exclusiva.
#MedioOriente #Irán #conflicto
La guerra de los 12 días profundizó la fragilidad del régimen iraní, dejando en incertidumbre el futuro de la región. Ben-Tasgal analiza las razones del conflicto, la influencia de la presencia de Donald Trump en la Casa Blanca, y el objetivo de Israel durante los ataques. Además, destaca la importancia de las posibles consecuencias geopolíticas en Medio Oriente y la posibilidad de un diálogo entre EE.UU. e Irán para negociar un desarme nuclear. Según Ben-Tasgal, la principal intención del régimen iraní es sobrevivir, por lo que no descarta la necesidad de un diálogo efectivo con EE.UU. sobre su programa nuclear.
INVESTIGACIÓN EN CURSO
Gabriel Ben-Tasgal expone que el liderazgo de Khamenei se ve debilitado luego de los recientes sucesos. También destaca posibles cambios en la coyuntura de Medio Oriente, incluyendo la posibilidad de acuerdos de paz entre Israel y países árabes. Con respecto a la influencia de Irán en América Latina y el posicionamiento de ciertos gobiernos, Ben-Tasgal señala la falta de conciencia sobre la influencia del régimen iraní en el extremismo islámico. Finalmente, sobre la postura de EE.UU., Ben-Tasgal destaca la importancia de una Irán débil para la estabilidad global, pero advierte sobre las posibles decisiones futuras del gobierno estadounidense.