El diseñador y artista italiano Filippo Sorcinelli, reconocido como el sastre de los papas, revela en una entrevista exclusiva con Infobae los detalles detrás de la creación de la mitra que el Papa Francisco llevará en su sepultura en la Basílica de Santa María la Mayor. Sorcinelli describe su inspiración para esta pieza, destacando la humildad y la dignidad que buscó plasmar en ella.
Sorcinelli inició su colaboración con la Oficina de Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice en 2008, diseñando más de 50 vestimentas para los dos últimos papas. Bajo su etiqueta LAVS, ha acompañado el magisterio de Francisco desde su inicio en 2013 hasta su funeral, destacando la importancia de la sobriedad y la profundidad en sus creaciones.
Vinculado a la religión desde su infancia, Sorcinelli se inspira en el medioevo y los frescos de Giotto al diseñar para el Papa Francisco, buscando reflejar la esencia profunda y la belleza como acto de fe. A pesar de algunas críticas, el sastre destaca su compromiso con la esencia humana y espiritual que el Papa Francisco ha transmitido a través de su pontificado.
Los diseños de LAVS, elaborados en seda y lana con bordados a mano, oscilan entre mil y siete mil euros. Con boutiques en Asís y cerca del Vaticano, Sorcinelli también destaca su perfumería artística, donde ofrece fragancias concebidas para perfumar la vestimenta litúrgica. Para él, cada creación es un intento de hacer visible lo invisible y mostrar la belleza como una herramienta para buscar lo absoluto.
En resumen, Filippo Sorcinelli destaca la estrecha relación entre belleza y fe, describiendo su trabajo como una liturgia creativa que busca traducir lo espiritual en forma, color, sonido y olor, en un constante intento de contemplar lo eterno a través de lo visible y lo perceptible.