Entre Ríos: Reducción histórica del déficit en la Caja de Jubilaciones anunciada por Rogelio Frigerio


El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, comunicó recientemente un avance significativo en el aspecto previsional de la provincia. Frigerio destacó que en el último año se logró un hito histórico al disminuir el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de forma consecutiva, con una reducción del déficit superior al 40 por ciento en los últimos cinco meses. Actualmente, el déficit de la Caja se sitúa en 20.000 millones de pesos, cifra considerablemente inferior a los 34.000 millones que se hubieran acumulado de no ser por las medidas implementadas. En conjunto con el acuerdo alcanzado con el gremio de Luz y Fuerza, se consolidó una reducción del déficit superior al 50 por ciento. Frigerio resaltó que esta disminución representa un alivio importante para los habitantes de Entre Ríos y para los jubilados de la provincia.

ACUERDO CON LUZ Y FUERZA

El acuerdo con el sindicato de Luz y Fuerza también fue mencionado como un paso fundamental, ya que permitió restituir los aportes de los trabajadores al sistema previsional provincial. Este convenio, que busca corregir distorsiones pasadas, incluye la contribución de 40 aportantes que financiaban más de 700 jubilaciones de empleados de Enersa. Gracias a estas medidas, el gobierno proyecta una reducción adicional del déficit, superando así la mitad del mismo.

SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA

Fruto del esfuerzo, el compromiso y la decisión política de ordenar las cuentas públicas, el gobernador resaltó que la sostenibilidad del sistema previsional se verá garantizada. Destacó la importancia de mantener el 82 por ciento móvil, un beneficio característico de Entre Ríos. Este logro, según Frigerio, es el resultado de decisiones responsables que permiten achicar la mochila del déficit que por años pesó sobre los habitantes de la provincia. Además, se hizo hincapié en la transparencia de las cuentas de la Caja, que están disponibles para la revisión de todos los ciudadanos.

RECLAMO ANTE EL GOBIERNO NACIONAL

Frigerio hizo referencia al reclamo de la provincia ante el Gobierno nacional, resaltando que, si bien han comenzado a recibir fondos por parte de la Nación, el monto actual (2.000 millones de pesos mensuales) aún dista de los 9.000 millones que consideran deberían recibir. Ante esta situación, Frigerio mencionó la presentación de una demanda ante la Corte por la deuda que la Nación mantiene con los jubilados de Entre Ríos, buscando así recuperar años de desidia. Esta iniciativa, junto con una ley de reforma al sistema jubilatorio, se vislumbra como clave para la continuidad de la recuperación y la búsqueda de un equilibrio justo para la provincia y sus jubilados.

DEFENSA DE LOS JUBILADOS

En un cierre contundente, el gobernador Frigerio enfatizó la decisión de iniciar una demanda judicial para reclamar la deuda de la Nación con los jubilados entrerrianos, destacando la necesidad de la defensa de los derechos de los ciudadanos de la provincia. Esta acción se presenta como una medida sin precedentes que apunta a reparar la falta de atención de años anteriores a un reclamo legítimo y necesario para el bienestar de la región.