Los enfrentamientos violentos en la ciudad siria Sweida, capital de la región homónima, entre clanes beduinos y grupos de la minoría drusa se reactivaron este sábado a pesar del anuncio de alto el fuego con Israel, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
#Sweida #enfrentamientos #altoelfuego
El enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, anunció un acuerdo de alto el fuego respaldado por EEUU y aceptado por Turquía, información confirmada por el Gobierno sirio. Aunque las tropas gubernamentales se habían retirado, el Gobierno sirio informó sobre el nuevo despliegue de soldados en Sweida para garantizar la aplicación del alto el fuego, mantener el orden público y proteger a los ciudadanos y sus propiedades.
Mientras las autoridades no brindan cifras actualizadas de víctimas, el observatorio elevó a 940 el número de muertes en los últimos siete días en Sweida. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) calcula en al menos 60,000 las personas desplazadas en esta ola de violencia. La comunidad internacional tiene el deber de garantizar la seguridad y los derechos de las minorías en Siria, mientras continúan los enfrentamientos violentos entre tribus beduinas sunitas con combatientes drusos en el sur del país.
La Unión Europea saludó el alto el fuego entre Siria e Israel mediado por Estados Unidos y afirmó que estaba “consternada” por la violencia que estalló en una región de mayoría drusa en el sur de Siria.