Abogados debatirán sobre nuevas regulaciones nacionales y el rol profesional
El FACA NOA que se lleva a cabo hoy en un hotel céntrico de Catamarca. La reunión continuará a las 16,30 en el Colegio de Abogados en calle Maipú 391.
En esta ocasión Ezequiel Moreno, presidente del Colegio de Abogados, dio a conocer detalles de la reunión.
«Esta es la vigésima, sexta reunión, el encuentro de la Federación Argentina del Colegio de Abogados del Noroeste», expresó el facultativo, detallando que «nos encontramos con el presidente del Colegio de Abogados de Tucumán, con el presidente del Colegio de Abogados de Salta, a su vez con el colega Rodolfo Gili, presidente de FACA -NOA».
A su vez, Moreno destacó que para los norteños, el encuentro «es muy importante en materia de la abogacía porque nos permite intercambiar opiniones jurídicas con respecto a realidades nuestras». «En términos regionales, nosotros mucho no tenemos que ver con las otras zonas del país, y que se genere estos encuentros de FACA -NOA nos permite estar a tiro con la realidad de los abogados y la falencia de los condicionales de derechos».
Según precisó el letrado, los temas que se van a abordar son, entre otros, la mora judicial y los honorarios profesionales.
Por su parte, .Rodolfo Gili, comentó que FACA -NOA tiene la particularidad por su dinámica, que todos los presidentes de los diferentes colegios que la nuclean se sientan en una mesa intercambiando su experiencia, su situación personal en cada una de las provincias de las cuales son presidentes, y eso nutre y va mejorando la abogacía en general».
Al ser consultado sobre con qué panorama se encontró en Catamarca expresó que «es un placer venir a la provincia de Catamarca, una provincia que está en pleno crecimiento». «Pero sobre todo, con un panorama que a nosotros particularmente de FACA nos preocupa, es la mora judicial». «Los colegas, lo primero que te refieren es que están con una terrible mora judicial, lo cual, obviamente, es inadmisible si estamos en búsqueda de justicia», afirmó agregando que, «a la par de ello, también nos preocupa la penetración de los mínimos legales en cuanto a regulación de honorario, que también lo sufrimos nosotros en la provincia de Tucumán».
Debe estar conectado para enviar un comentario.