La presidenta de la Asociación Argentina de Síndrome de Williams, Laura Duna, anunció el encuentro internacional sobre el síndrome de Williams que se llevará a cabo los días 22 y 23 de agosto en la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA). Este evento contará con actividades sobre salud, terapias y espacios de intercambio para familias, contribuyendo así a visibilizar esta condición genética.
#SíndromeDeWilliams #encuentroInternacional #UNCA
Trabajo conjunto
Duna destacó el apoyo de la Universidad Nacional de Catamarca y su colaboración en un acuerdo firmado con la asociación. Además, señaló que trabajan en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y la Legislatura provincial para la declaración de la tercera semana de mayo como la Semana del Síndrome de Williams.
Síndrome
El Síndrome de Williams es una condición genética que se encuentra dentro de la Ley de Enfermedades Poco Frecuentes, con una incidencia de un nacimiento cada 7500. Laura Duna enfatizó la importancia de difundir y concientizar sobre esta condición, que implica la falta de una parte del cromosoma séptimo que contiene 28 genes, incluyendo el gen de la elastina. Esto puede provocar problemas de salud relacionados con arterias, músculos y contextura corporal, y la difusión y concientización son fundamentales para su conocimiento.
La visita de Duna a Catamarca para anunciar este encuentro internacional representa un avance significativo en la difusión y comprensión del Síndrome de Williams, así como en la creación de redes de apoyo tanto para familias afectadas como para profesionales de la salud y la educación.