En Catamarca será obligatorio aprobar la capacitación de la Ley Micaela para ascender en la policía


El Ministerio de Seguridad de Catamarca anunció que será obligatorio aprobar la capacitación establecida en la Ley Micaela sobre perspectiva de género para ascender en la carrera policial en la provincia, informaron hoy fuentes oficiales.

El anuncio se realizó en el marco de un acto presidido por el ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre, donde se realizó la entrega simbólica de los certificados a los policías que participaron de las capacitaciones que establece Ley 27499 (“Ley Micaela”).

El ministro Aguirre felicitó a los miembros de la Policía de la Provincia por el compromiso asumido y además, agradeció a la secretaria de la Mujer, María Carrizo, por impulsar y ser el sostén de esta iniciativa.

“Las instituciones viven y perduran en el tiempo cuando saben adaptarse a las nuevas realidades que nos impone la vida y la sociedad”, dijo Aguirre.

En esta línea, el titular de la cartera de Seguridad anunció que “por resolución del Ministerio de Seguridad se establece como requisito para ascender en la carrera policial tener aprobada la capacitación en la Ley Micaela”.

Las capacitaciones que establece Ley 27499 se realizan de manera articulada con la Secretaría de la Mujer del Ministerio de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, a cargo de María Carrizo y el Ministerio de Seguridad mediante la Dirección de Coordinación Institucional y Políticas de Género, a cargo de Deborah Dumitru.

A su turno, la secretaria de la Mujer, María Carrizo, destacó que “Catamarca es una de las pocas provincias que viene cumpliendo y capacitando a las fuerzas de seguridad en perspectiva de género”.

Por su parte, la directora de Coordinación Institucional y Políticas de Género, Deborah Dumitru, expresó que “el compromiso de parte de este Ministerio para trabajar sobre las desigualdades e injusticias respecto a los géneros y que pone a la lucha contra el machismo en un lugar prioritario dentro de nuestra agenda” comentó.

En este sentido, resaltó “capacitamos 212 personas desde los altos rangos hasta el rango de subcomisarios hasta terminar con el 100% del personal capacitado” expresó la funcionaria de la cartera de Seguridad.

En el acto también estuvieron presentes, el jefe de Policía Ángel Agüero, el rector del IES Policial Ricardo Escalante, inspector general Daniel Coronel y la capacitadora del Ministerio de Gobierno, Miriam Fernández.