Empresas de colectivos advierten que el boleto aumentará 100%


Tras el anuncio del Gobierno de Javier Milei con respecto a la eliminación del Fondo Compensador con el que la administración central subsidiaba el transporte público de pasajeros urbanos y suburbanos en las provincias del interior del país las empresas aseguran que el boleto de colectivos «se va a ir al doble».

La eliminación del Fondo Compensador implica que las provincias dejarán de recibir $11.500 millones mensuales para subsidiar a las empresas de transporte y bajar el precio final del boleto de colectivo. Incluso, se conoció que ya les debían 20.500 millones de la gestión anterior.

“Hay provincias que ponen mucha plata y otras que no. Ahora, los gobernadores y los intendentes aumentan las partidas propias para sostener el precio de los boletos o todo se va a tarifas. El boleto se va a ir al doble”, fueron las palabras de Gerardo Ingaramo, presidente de la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap).

En el interior del país, la tarifa promedio está en $279 con casos de $340 en Rosario y $500 en Pergamino, $297 en Mar del Plata, $340 en Córdoba capital, $380 en Santa Fe y $197 en Río Gallegos, todo según datos de Fatap. Esos valores volverán a aumentar rápidamente.

Lo único que se va a mantener en pie es el denominado atributo social, que es el dinero que pone el gobierno nacional cada vez que un pasajero presenta la SUBE nominada en la máquina del colectivo. Eso implica un subsidio del 55% del valor del boleto. Sin embargo de los, 14.000 colectivos que prestan servicio, sólo 4.500 tiene la máquina lectora de SUBE.

La medida vuelve a profundizar las asimetrías entre el costo del boleto en el interior y el precio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que, según las empresas, seguirán con el boleto mínimo a $270 por lo menos hasta abril.