El caso de Chenyue Mao, empleada del banco estadounidense Wells Fargo, retenida en China, reaviva temores sobre posibles sanciones para empleados de empresas extranjeras en el país asiático. El incidente afecta a Chenyue Mao, ciudadana estadounidense y responsable del negocio internacional de factoring del banco. Diversos grupos empresariales, diplomáticos y ejecutivos extranjeros consideran que este caso refleja una tendencia a largo plazo, que había parecido disminuir ante los intentos de Beijing por atraer inversión extranjera ante la desaceleración de la economía china.
#WellsFargo #China #empleada
Según fuentes, Wells Fargo suspendió todos los viajes corporativos a China tras la prohibición de salida de Mao. La embajada de Estados Unidos en Beijing mantiene conversaciones con las autoridades chinas sobre el impacto que estas prohibiciones tienen para los ciudadanos estadounidenses y las relaciones bilaterales, pidiendo el retorno inmediato de los afectados. Además, organizaciones no lucrativas estiman que hay más de 200 estadounidenses en China sujetos a detenciones ‘injustas’ o a medidas coercitivas como las prohibiciones de salida.
El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó en noviembre de 2024 su aviso de viaje para la China continental, recomendando ejercer mayor cautela ante la aplicación arbitraria de leyes locales. A su vez, una encuesta de la Cámara de Comercio de la Unión Europea en China reveló que un 9% de las empresas consultadas reportó dificultades para atraer extranjeros a trabajar en China, y un 4% indicó que los viajes de trabajo desde China a sus sedes habían resultado afectados por la imposibilidad de empleados de salir del país.
El caso de Chenyue Mao no es aislado, y diversos episodios recientes han involucrado a ejecutivos de entidades como Nomura Holdings, Kroll y UBS. Ejecutivos de bancos extranjeros expresaron la esperanza de que este caso no marque un endurecimiento sistémico, mientras que algunos consideran que los viajes a China son menos riesgosos en general, salvo para empresas objeto específico de investigaciones estatales o cuando se trata de viajeros de origen étnico chino. La preocupación por sanciones e inhibiciones de salida para empleados de empresas extranjeras en China sigue en aumento, y este caso es un ejemplo claro de las incertidumbres y riesgos que enfrentan las compañías extranjeras cuando operan en el país asiático.
(Con información de Reuters)