Empleada de banco estadounidense retenida en China reaviva alertas para empresas extranjeras

Los temores sobre posibles sanciones para empleados de empresas extranjeras en China resurgieron tras conocer que una empleada del banco estadounidense Wells Fargo, Chenyue Mao, no puede salir del país. Diversos grupos empresariales, diplomáticos y ejecutivos extranjeros consideran que el caso refleja una tendencia a largo plazo, que había parecido disminuir ante los intentos de Beijing por atraer inversión extranjera ante la desaceleración de la economía china.

#China #WellsFargo #retención

SITUACIÓN DE CHENYUE MAO

Chenyue Mao, ciudadana estadounidense y responsable del negocio internacional de factoring del banco, quedó sujeta a la prohibición de salir del país después de entrar a China en las últimas semanas. Wells Fargo suspendió todos los viajes corporativos a China tras estos hechos.

REACCIONES ANTE EL CASO

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, declaró que no tenía información al respecto y aseguró que China mantiene su compromiso de ofrecer un entorno favorable a las empresas extranjeras. La embajada de Estados Unidos en Beijing informó que mantiene conversaciones con las autoridades chinas sobre el impacto que las prohibiciones de salida arbitrarias tienen para los ciudadanos estadounidenses y las relaciones bilaterales.

IMPACTO GLOBAL

Según una encuesta de la Cámara de Comercio de la Unión Europea en China, un 9% de las empresas consultadas reportó dificultades para atraer extranjeros a trabajar en China por preocupaciones sobre su seguridad personal y posibles responsabilidades penales o civiles. Además, un 4% indicó que los viajes de trabajo desde China a sus sedes habían resultado afectados por la imposibilidad de empleados de salir del país. No existen datos oficiales sobre el número de personas sujetas a estas restricciones en China, pero la ONG Safeguard Defenders considera que hay decenas de miles de personas afectadas.

SITUACIÓN LEGAL

Un estudio académico registró 128 casos de extranjeros restringidos para salir de China entre 1995 y 2019. El abogado James Zimmerman explicó que estas medidas suelen emplearse para evitar la huida de testigos o sospechosos, y estimó que «la mayoría de las veces» tienen base legal. Sin embargo, admitió casos de abuso, incluidas motivaciones políticas.

ESPERANZAS FUTURAS

Ejecutivos de bancos extranjeros expresaron la esperanza de que el caso de Wells Fargo no marque un endurecimiento sistémico y que sea «un caso aislado».