Lasinundaciones repentinascausadas por intensas lluvias sorprendieron a la población del pueblo deDharali, en el distrito deUttarkashien el estado indio deUttarakhand, después de que un torrente de lodo y agua arrasara el martes un estrecho valle montañoso delHimalaya. Al menos cuatro personas fallecieron y alrededor de cien permanecen desaparecidas, según confirmaron autoridades estatales y federales.
El ministro de Estado de Defensa, Sanjay Seth, declaró a la agencia de noticiasPress Trust of India (PTI)que “es una situación grave… Hemos recibido información que indica que hay cuatro muertos y alrededor de 100 personas desaparecidas. Rezamos por su seguridad”. Imágenes difundidas por los medios locales mostraronríos de agua fangosa arrastrando casas y tiendas, mientras personas intentaban escapar ante la oleada de escombros.
Prashant Arya, funcionario administrativo de la región, detalló que “unos doce hoteles han sido arrastrados y varias tiendas se han derrumbado”. Agregó que el ejército indio, junto con policías y rescatistas, trabajaba en la búsqueda de desaparecidos y en la evacuación de quienes permanecían atrapados bajo los restos de los edificios colapsados. El ejército desplegó 150 soldados que han auxiliado en el rescate de unas 20 personas en las primeras horas tras la tragedia.
El comandante de la Fuerza Estatal de Respuesta a Desastres, Arpan Yaduvanshi, informó que el lodo alcanzó hasta15 metros de profundidaden algunos puntos, cubriendo por completo varios edificios de la localidad. Una alerta roja por lluvias “extremadamente intensas” fue emitida para Uttarakhand por el Departamento Meteorológico de la India, que también ha pronosticado más precipitaciones en los próximos días para la zona.
El primer ministro de India, Narendra Modi, expresó sus condolencias e indicó que “no se está escatimando ningún esfuerzo para prestar asistencia”. El ministro principal del estado de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, añadió que las agencias de rescate trabajan “a toda máquina” para salvar vidas y ofrecer alivio a los afectados, señalando que la inundación fue causada por un “aguacero” repentino e intenso.
La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de la India (NDMA) solicitó el despliegue de tres helicópteros para apoyar las tareas de rescate, debido a las dificultades de acceso derivadas del terreno montañoso y las condiciones meteorológicas. Las autoridades ordenaron el cierre de escuelas en varios distritos, incluidos Dehradun y Haridwar, dado el pronóstico de lluvias continuas.
La región ha experimentado un aumento en la frecuencia y gravedad tanto de inundaciones como de deslizamientos de tierra, especialmente durante la temporada del monzón, que va de junio a septiembre. Los expertos en gestión ambiental atribuyen parte de este incremento al cambio climático y al desarrollo urbano no controlado en áreas propensas a desastres, como ocurría en los Himalayas.
En 2013, Uttarakhand enfrentó una tragedia similar cuando lluvias intensas causaron la muerte de más de6.000 personas y afectaron a 4.500 aldeas.Según un informe de 2023 del Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de las Montañas, al menos 200 de los más de 2.000 lagos glaciares de la región podrían desbordarse y causar inundaciones catastróficas río abajo.
De acuerdo con la Base de Datos de Eventos de Emergencia de la Universidad de Louvain, en 2024 ocurrieron 167 desastres en Asia, el número más alto entre todos los continentes, que incluyeron tormentas, inundaciones, olas de calor y terremotos, y causaron pérdidas superiores a 32.000 millones de dólares.
Las autoridades continúan las labores de búsqueda y rescate en Dharali, mientras la población se mantiene alerta ante la amenaza de nuevas precipitaciones y posibles deslizamientos de tierra en la región montañosa del Himalaya.
(Con información de AFP y AP)