Elecciones Santa Fe 2025: candidatos, horarios y qué se elige en los comicios del 29 de junio

Este domingo 29 de junio, los santafesinos concurrirán a votar en las Elecciones Generales Municipales y Comunales de 2025. Conoce a los candidatos, horarios y todo lo que se elige en este importante evento cívico. El actual gobernador Maximiliano Pullaro lideró las PASO, seguido por Juan Monteverde y el libertario Nicolás Mayoraz, generando un intenso debate político. En total, se designarán 19 intendentes municipales, 337 concejales y 1.188 miembros comunales en toda la provincia. Además, se elegirán 900 contralores de cuentas en las distintas localidades.

#EleccionesSantaFe #SantaFe2025 #candidatos

En la ciudad de Santa Fe, se renovarán 8 bancas del Concejo Municipal, mientras que en Rosario se decidirá la integración de 13 de sus 28 escaños en el cuerpo legislativo local. A nivel local, 65 localidades celebrarán la renovación de sus consejos municipales y en las restantes se votarán miembros de las comisiones comunales.

En total, 2.842.361 ciudadanos nacionales y 26.801 extranjeros residentes con inscripción previa estarán habilitados para votar en la provincia de Santa Fe. El padrón contempla la participación igualitaria de mujeres, varones y personas no binarias, siendo obligatorio para los mayores de 18 y menores de 70 años, con la posibilidad de voto voluntario para jóvenes de 16 y 17 años. Los extranjeros residentes también pueden participar en cargos locales, siempre y cuando figuren en el padrón especial de electores no nacionales.

Para consultar lugar y mesa de votación, los electores pueden acceder a la página oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe, ingresando su número de documento, género y condición (nacional o extranjero). Aquellos imposibilitados de votar por motivos de salud o fuerza mayor deben presentar la documentación pertinente para no quedar registrados como infractores. Se hace hincapié en que el sistema electoral santafesino aplica sanciones económicas para los infractores, de acuerdo al Código Electoral Nacional, teniendo en cuenta reincidencias previas.

En Rosario, destacan las propuestas de Unidos para Cambiar Santa Fe, Resolver Rosario, Más para Santa Fe, Pais, Frente de Izquierda y los Trabajadores, Somos Vida y Libertad, y La Libertad Avanza. Mientras que en la capital provincial, se disputa la representación en el Concejo Municipal por varios partidos y alianzas. El sistema de Boleta Única de Papel (BUP) se empleará para todos los cargos en disputa, manteniendo la modalidad adoptada desde 2011, con instrucciones claras de marcado y prohibiciones. Se recuerda que para participar en las elecciones, es obligatorio presentar el último ejemplar del DNI físico, sin posibilidad de usar versiones digitales o constancias de trámite.