#Elecciones2025 #LegislaturaPorteña #BuenosAires
El próximo domingo 18 de mayo, los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acudirán a las urnas para renovar 30 bancas en la Legislatura porteña, en el marco de un proceso electoral que ya exhibe fuertes cruces entre los principales espacios políticos.
Entre los candidatos más destacados figuran Silvia Lospennato, Leandro Santoro, Manuel Adorni, Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra, quienes encabezan las listas de sus respectivos espacios.
La disputa por las bancas
Los partidos que más lugares pondrán en juego este año son el PRO (15 bancas), seguido por la alianza peronista Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6). La composición actual de la Legislatura porteña será clave para los proyectos del oficialismo local en la segunda mitad del mandato de Jorge Macri, así como para el posicionamiento nacional de las fuerzas opositoras.
Tensión política en el arranque de la campaña
La campaña comenzó con fuertes declaraciones cruzadas. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se refirió críticamente al enfoque de La Libertad Avanza: “La motosierra me parece un montón”, en alusión a la imagen simbólica utilizada por ese espacio para representar su política de ajuste.
Macri defendió la gestión actual destacando el equilibrio fiscal de la Ciudad y medidas como la baja de más de 13.000 contratos. Asimismo, criticó el enfoque rupturista de los libertarios, y afirmó: “Acá no hace falta romper cosas, sí corregirlas o mejorarlas”.
Santoro: “Gobiernan con renders”
Desde la oposición, el candidato peronista Leandro Santoro lanzó duras críticas al PRO. En un video grabado en Villa Soldati, denunció el abandono de los barrios populares y afirmó que el oficialismo “gobierna con renders”, aludiendo a la supuesta falta de concreción de proyectos como la línea F del subte, el puente peatonal de Lugones o el viaducto del Ferrocarril Sarmiento.
Santoro también cuestionó el reciente anuncio sobre las reformas en el Centro Cultural General San Martín y acusó al PRO de maquillar la gestión con imágenes digitales sin correlato en la realidad.
Denuncia contra Adorni
En otro frente, el candidato de Unión Porteña Libertaria, Yamil Santoro, presentó una denuncia ante la Oficina Anticorrupción contra el vocero presidencial Manuel Adorni, por presunta autopromoción con fondos públicos.
“Su permanencia en el cargo representa un uso indebido de su función y atenta contra los principios básicos de la ética pública”, manifestó Yamil Santoro, quien también exigió la renuncia o licencia inmediata de Adorni mientras dure la campaña.
El PRO refuerza su perfil
Durante el lanzamiento oficial de campaña del PRO, la vocera del Gobierno porteño Laura Alonso destacó el rol histórico del espacio en la Ciudad: “Siempre fuimos los que le pusimos un freno al populismo”. Alonso también aseguró que Mauricio Macri “estaba muy feliz” con la reactivación electoral del partido y reafirmó su compromiso con el electorado porteño.
Con un escenario marcado por tensiones internas y ataques cruzados, la carrera legislativa en Buenos Aires se perfila como un termómetro político clave en este año electoral 2025.
Debe estar conectado para enviar un comentario.