El sorprendente olivo de Vouves: un árbol de 4.000 años que sigue dando frutos

El olivo de Vouves, ubicado en Ano Vouves, Creta, es uno de los árboles más antiguos del mundo, con aproximadamente 4.000 años. A pesar de su longevidad, continúa produciendo aceitunas viables cada temporada, mostrando una vitalidad sin precedentes.

#olivo #longevidad #Creta

UN TESTIGO DE LA HISTORIA

Esta especie, Olea europaeaL., habría presenciado eventos históricos desde la civilización minoica hasta la actualidad. Con un tronco de 4,6 metros de diámetro y un perímetro de 12,5 metros, su morfología retorcida es prueba de su resistencia y vitalidad.

El olivo de Vouves ha desafiado ideas previas sobre longevidad vegetal, demostrando resiliencia y adaptabilidad. Además, su capacidad para seguir produciendo aceitunas viables año tras año ha sorprendido a los expertos.

FAVORECIDO POR EL CLIMA MEDITERRÁNEO

El clima mediterráneo, con inviernos suaves y veranos calurosos, junto con tierras bien drenadas y ricas en cal, ha sido fundamental para el desarrollo óptimo de este ejemplar. La resistencia a plagas y enfermedades, así como la adaptabilidad de la variedad tsounati, han sido clave para su longevidad.

Este ejemplar, que ha sido objeto de una extensa investigación científica, representa una verdadera maravilla biológica y cultural que sigue asombrando a botánicos, arqueólogos y turistas de todo el mundo.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas