El Senado bonaerense ha votado a favor del proyecto de suspensión de las elecciones Primarias, tal como había solicitado el gobernador de la provincia, Axel Kicillof. Sin embargo, se ha excluido la petición del Ejecutivo de ampliar los plazos para la presentación de listas y boletas.
DECISIÓN CONTRARIA AL DECRETO DE DESDOBLAMIENTO
Esta decisión de no modificar el calendario electoral, es decir, los artículos de la ley electoral de la Provincia de Buenos Aires, va en contra de los planes del Gobierno luego de haber decretado el desdoblamiento electoral. El rechazo a esta idea de Kicillof ya había sido sugerido en un posteo previo de la presidenta del PJ, Cristina Kirchner.
PLAN DE ELECCIONES CONCURRENTES
Cristina Kirchner había manifestado su postura a favor de una elección concurrente sin PASO para facilitarle la vida a la gente, considerando un error político el desdoblamiento electoral promovido por Kicillof.
ACUERDO EN EL SENADO
En la sesión especial del Senado bonaerense, se llegó a un acuerdo con los bloques opositores PRO, UCR y LLA, junto a la vicegobernadora Verónica Magario. Se planteó la posibilidad de votar únicamente los dos primeros artículos del proyecto de Kicillof y luego en Diputados se discutirá la incorporación de los plazos electorales.
PROYECTO APROBADO
El proyecto aprobado establece la suspensión por única vez y hasta el año 2025 del régimen de elecciones Primarias en la Provincia de Buenos Aires, excluyendo los artículos 16 y 17 de la ley de PASO PBA. De esta forma, la campaña electoral podrá comenzar treinta días antes y deberá finalizar cuarenta y ocho horas antes de la elección primaria.
POSTURAS POLÍTICAS
Diversos senadores expresaron sus posturas respecto al tema, desde el planteamiento de flexibilizar posiciones hasta la insistencia en la eliminación definitiva de las PASO. Se destaca la postura de Teresa García a favor de una sola elección concurrente y la crítica a las modificaciones de las reglas electorales por parte de Christian Gribaudo del PRO.
CONCLUSIONES
El clima político en torno a la suspensión de las PASO en Buenos Aires revela tensiones internas y discrepancias sobre el sistema electoral a implementar. La decisión tomada en el Senado provincial marca un paso importante en el rumbo de las elecciones en la provincia, en un contexto de debate y definiciones políticas.