El PRO enfrenta presión de La Libertad Avanza y define su estrategia en Buenos Aires


#PRO #LaLibertadAvanza #Macri

En un contexto de incertidumbre política, el PRO se encuentra bajo una creciente presión por parte de La Libertad Avanza, mientras el Gobierno impulsa un operativo para atraer a sus dirigentes hacia el espacio liderado por Javier Milei. Mauricio Macri sigue de cerca estos movimientos, intentando contener posibles deserciones dentro de su partido. En este escenario, se llevará a cabo una cumbre clave este lunes en la sede nacional del PRO, ubicada en el barrio de San Telmo, en la Ciudad de Buenos Aires.

El PRO busca redefinir su estrategia en Buenos Aires

El encuentro reunirá a figuras destacadas del PRO en la provincia de Buenos Aires, como Cristian Ritondo, presidente del partido en el distrito; el diputado nacional Diego Santilli; y varios intendentes, entre ellos Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín), Guillermo Montenegro (Mar del Plata) y María José Gentile (Nueve de Julio). También estarán presentes legisladores bonaerenses como Alejandro Rabinovich, Matías Ranzini y Christian Gribaudo.

La principal meta de la reunión será definir una estrategia electoral para enfrentar el desafiante panorama político en la provincia de Buenos Aires, el distrito más importante del país. La caída del PRO en territorio bonaerense tras las elecciones de 2023 ha sido significativa, ya que pasó de controlar más de 20 municipios a perder peso territorial frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza.

Algunos intendentes del PRO ya han migrado hacia el partido de Milei, como es el caso de Diego Valenzuela, mientras que otros, como Ramón Lanús, muestran señales de seguir el mismo camino. Estas deserciones han generado intensos debates dentro del partido, sobre todo en Buenos Aires, donde las tensiones internas han aumentado en los últimos días.

Macri y la postura sobre una alianza con Milei

El expresidente Mauricio Macri ha manifestado su interés en evaluar un posible acuerdo con La Libertad Avanza, pero sostiene que las condiciones actuales no están dadas. Desde su residencia en Cumelén, donde mantiene encuentros con dirigentes del PRO, ha dejado en claro que el partido presentará candidatos propios en todas las provincias.

Macri sospecha que el Gobierno busca debilitar al PRO para absorber a sus dirigentes y consolidar a La Libertad Avanza. Ante esto, busca evitar nuevas fugas y preservar el liderazgo del partido en la provincia de Buenos Aires.

Las divisiones dentro del PRO y el rol de Bullrich

Uno de los dirigentes con mayor protagonismo en la interna bonaerense es Diego Santilli, quien se encuentra bien posicionado dentro del PRO, pero mantiene autonomía respecto a Macri. Aunque ha negado públicamente un salto a La Libertad Avanza, mantiene contactos con figuras clave del oficialismo, como Karina Milei y Santiago Caputo, lo que alimenta las especulaciones sobre su futuro político.

Por otro lado, Cristian Ritondo, un hombre cercano a Macri y con afinidad hacia Milei, intenta contener a los intendentes del PRO y frenar nuevas fugas hacia La Libertad Avanza. En contraste, Soledad Martínez, alineada con Jorge y Mauricio Macri, defiende la identidad del PRO y trabaja junto a otros intendentes para mantener la estructura del partido en la provincia.

En este contexto, Patricia Bullrich juega un papel clave en la estrategia libertaria para atraer dirigentes del PRO. Desde el Ministerio de Seguridad, la funcionaria impulsa la afiliación masiva de seguidores de su sector a La Libertad Avanza. Además, varios legisladores bonaerenses y funcionarios cercanos a Bullrich, como Juan Pablo Allan, Martín Matzkin y Eduardo “Lalo” Creus, han comenzado a migrar al oficialismo.

El futuro del PRO en Buenos Aires

El PRO enfrenta el desafío de mantener su cohesión interna y definir una estrategia que le permita competir en un escenario político cada vez más fragmentado. La cumbre de este lunes en San Telmo será clave para evaluar el rumbo del partido y determinar si se afianza como una oposición independiente o si avanza en una posible alianza con Milei en la provincia de Buenos Aires.

La reunión marcará un punto de inflexión en la política bonaerense y podría definir el futuro del PRO en el distrito más relevante del país.