El presidente deEgipto,Abdel Fattah al-Sisi, acusó este martes aIsraelde llevar adelante en Gaza“una guerra de hambruna y genocidio”, y rechazó las denuncias que responsabilizan aEl Cairopor impedir el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja.
“La guerra en Gaza ya no es simplemente una guerra para alcanzar objetivos políticos o liberar rehenes”, afirmó Sisi en una conferencia de prensa en El Cairo, junto a su homólogo de Vietnam.
Israel inició su ofensiva militar tras el ataque terrorista perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023. Desde entonces, el gobierno deBenjamín Netanyahuha prometido eliminar al grupo islamista y rescatar a los secuestrados. Sin embargo, para el mandatario egipcio,el conflicto “hace tiempo dejó de tener lógica o justificación”y se ha convertido en una“genocidio sistemático para erradicar la causa palestina”.
Elprimer ministro israelíreiteró el martes queIsrael debe “completar” la derrota de Hamaspara liberar a los rehenes que siguen en Gaza. Las declaraciones se produjeron un día después de que medios israelíes informaran que el ejército baraja ocupar todo el territorio del enclave.
Mientras tanto, el acceso a la ayuda humanitaria continúa severamente restringido. Gaza, al borde de unahambruna catastróficatras casi dos años de guerra, solo empezó a recibir asistencia de forma esporádica a fines de mayo, luego de una creciente presión internacional. Según el Ministerio de Salud de la Franja, más de61.000 palestinos han muertodesde el inicio del conflicto.
Sisi respondió a las acusaciones —a las que calificó de “falacias”— que señalan a Egipto como cómplice del cerco. Negó que su país haya cerrado el paso fronterizo de Rafah, una vía clave para el ingreso de ayuda humanitaria en los primeros meses de la guerra.
El cruce de Rafah “nunca estuvo cerrado” por Egipto, insistió.“El cruce permitía la entrada de ayuda siempre que no había tropas israelíes apostadas en el lado palestino del paso fronterizo.”
Desde que las fuerzas israelíes tomaron el lado palestino del cruce, en mayo de 2024, la frontera quedó inutilizada. Sisi aseguró quehay 5.000 camiones cargados con ayuda humanitaria esperando para ingresar a Gazay remarcó que su gobierno ha mantenido “una postura positiva” en la búsqueda de una solución al conflicto.
Desde el inicio de la ofensiva, El Cairo ha tratado de mantener su papel demediadorentre Israel y Hamas, junto aEstados UnidosyQatar, mientras critica abiertamente la estrategia militar israelí. También ha rechazado de forma sistemática losplanes estadounidenses para desplazar a civiles palestinos hacia territorio egipcio, y ha abogado por un proyecto de reconstrucción que permanece estancado ante elfracaso de las conversaciones de alto el fuego.
“Egipto siempre será una puerta para la ayuda, no para el desplazamiento del pueblo palestino”, afirmó.
La semana pasada, Sisi llamó aDonald Trump—quien propuso el plan para trasladar palestinos a Egipto— a intervenir directamente en el conflicto. Él es quien puede “poner fin a esta guerra, permitir la entrada de ayuda y terminar con este sufrimiento”, expresó.
(Con información de AFP)