En el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, se llevó a cabo el ciclo de participación y empoderamiento “El Poder de las Mariposas BIS”, impulsado por la Vicegobernación de Catamarca bajo la conducción de Rubén Dusso.
#mujeres #cultura #empoderamiento
CONSTRUCCIÓN SIMBÓLICA Y CULTURAL
El conversatorio “Entre Nosotras: Mujeres que Crean Cultura”, realizado en la previa del evento más emblemático de la cultura catamarqueña, puso en foco el papel de las mujeres en los procesos de construcción simbólica y cultural de la sociedad.
DESTACADA PARTICIPACIÓN
María Elena Barrionuevo —poeta, maestra, compositora e investigadora— y María Paula Godoy —cantora, compositora y gestora cultural— compartieron experiencias, desafíos y miradas sobre cómo las mujeres crean, sostienen y transforman los espacios culturales desde múltiples frentes.
OBSERVATORIO DE POLÍTICAS DE GÉNERO
El ciclo “El Poder de las Mariposas BIS” nació en 2024 desde el Observatorio de Políticas de Género del Senado provincial, buscando fomentar espacios de escucha activa, análisis crítico y reflexión colectiva en torno a las problemáticas que atraviesan a las mujeres en sus territorios.
ARTÍCULO 14 BIS
La edición 2025 suma el componente “BIS”, en alusión al artículo 14 BIS de la Constitución Nacional, enfocándose en la necesidad de reforzar los derechos laborales, sociales y culturales en defensa de la equidad y la justicia de género.
CONSTRUCCIÓN DE PUENTES
El ciclo “El Poder de las Mariposas BIS” continúa consolidándose como un espacio necesario donde la palabra de las mujeres no solo se escucha, sino que construye puentes hacia una sociedad más justa e igualitaria.