El peronismo tocó su piso histórico en PBA y crece la preocupación en el oficialismo

Con una participación en caída y un caudal de votos estancado, el PJ quedó al borde de su peor resultado en la provincia de Buenos Aires. Los números de 2025 reflejan un escenario crítico para el oficialismo de cara a 2027.
#Elecciones2025 #PBA #FuerzaPatria
Con el 86,35% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria obtuvo 3.382.153 votos en la provincia de Buenos Aires. El dato no pasó desapercibido dentro del oficialismo: es una cifra casi idéntica al piso electoral que tuvo el peronismo en sus peores años recientes.
Para entender la magnitud de este retroceso, alcanza con repasar los antecedentes:
- En 2021, el Frente de Todos cosechó 3.565.149 votos.
- En 2017, Unidad Ciudadana logró 3.428.735 votos.
- Ahora, en 2025, el PJ quedó incluso por debajo de esos registros.
La participación cayó más de 13 puntos
El otro dato clave es la abrupta caída en la participación electoral.
Mientras que en las presidenciales de 2023 votó el 76% del padrón, en estas legislativas solo lo hizo el 62,7%. Un desplome de más de 13 puntos, que golpeó especialmente al peronismo.
¿Dónde está el voto que perdió el PJ?
En números duros, el oficialismo pasó de 4.224.000 votos en 2023 a 3.500.000 (según datos preliminares de 2025).
Perdió más de 700 mil votos en apenas dos años.
En ese mismo período, La Libertad Avanza creció de 2.533.000 a 2.800.000 votos.
Y apareció un nuevo actor, Somos, que cosechó 400.000 votos, alimentando la fragmentación del espacio progresista.
Señales de alerta en el conurbano
En varios distritos del conurbano bonaerense, bastión histórico del PJ, el corte de boleta fue masivo y se registró una fuerte caída en la movilización territorial.
Los intendentes oficialistas no lograron retener el voto propio, y la bronca por la crisis económica y la inseguridad impactó directamente en las urnas.
El desafío: evitar una fuga mayor en 2027
Con este resultado, el oficialismo enfrenta un escenario sombrío de cara a las presidenciales.
La elección 2025 dejó en evidencia una base electoral agotada, con escasa capacidad de renovación y sin liderazgos visibles.
“Estamos en el piso histórico del peronismo, y si no reaccionamos ahora, nos pasa por arriba la historia”, reconoció off the record un dirigente del PJ bonaerense.
El panorama está abierto, pero el retroceso del peronismo en la provincia más poblada del país marca un cambio de época que ya no se puede disimular.
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.