El peronismo impulsa proyecto para eliminar límites a reelecciones en la provincia de Buenos Aires

El bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto de ley para modificar la normativa que restringe las reelecciones indefinidas de legisladores en la provincia de Buenos Aires. La propuesta, liderada por 12 legisladores y respaldada por figuras como Luis Vivona, Eduardo Bucca y Teresa García, busca enmendar el artículo 13 bis de la ley 5109 para permitir la reelección de diputados y senadores. Aunque no contempla a intendentes, la iniciativa sí involucra a legisladores, concejales y consejeros escolares. Este movimiento legislativo se produce en paralelo a la discusión sobre la suspensión de las elecciones PASO en la provincia.

REELECCIÓN DE INTENDENTES: NUEVAS CONDICIONES
La propuesta establece que los intendentes serán elegidos directamente por el pueblo para períodos de cuatro años, pudiendo ser reelectos por un segundo mandato. Sin embargo, en caso de reelección, no podrán postularse nuevamente para el mismo cargo sin un intervalo de un período. Esta modificación generaría cambios significativos en el escenario político local, especialmente en aquellos municipios donde los intendentes buscan extender su permanencia en el poder.

AMPLIO ESPECTRO DE APOYO Y CRÍTICAS
La iniciativa cuenta con el respaldo de una amplia gama de legisladores, muchos de los cuales mantienen vínculos con Cristina Kirchner y distintos sectores del peronismo. No obstante, no todos los representantes peronistas están a favor de la propuesta. Por ejemplo, figuras como Axel Kicillof y Sofía Vanelli han optado por no respaldarla, evidenciando divisiones internas en el espacio político peronista.

DEBATE Y CONTEXTOS POLÍTICOS
Se plantea que el proyecto podría comenzar a discutirse antes de la renovación legislativa prevista para diciembre de este año, en medio de un contexto donde también se debaten otras modificaciones al calendario electoral. La iniciativa cobra relevancia en un escenario donde las leyes que regulan las reelecciones de cargos electivos son tema de debate constante, dado que la Constitución de la provincia no establece límites en este sentido. El proyecto promovido por el peronismo bonaerense despierta diversas opiniones y señala tensiones internas en el oficialismo provincial. El desafío de conciliar intereses y estrategias políticas en un año electoral plantea un escenario complejo para las negociaciones y decisiones dentro del peronismo en Buenos Aires.