Tejer en el norte argentino no es solo un oficio, es una forma de vida que sostiene un legado ancestral. Desde tiempos preincaicos, las mujeres han transmitido su cultura a través de los telares, entrelazando símbolos andinos en cada prenda. Hoy, muchas mujeres se organizan en cooperativas para valorar su trabajo y difundir su arte en ferias y mercados, resaltando el verdadero significado de cada tejido. A pesar de la modernidad, el telar nos enseña que lo lento también tiene su valor, y muchas jóvenes lo adoptan como una forma de conexión con sus raíces, generando un empoderamiento único. Los telares del norte argentino son un presente vivo que hace historia.
El legado vivo de los telares en el norte argentino
