El Gobierno refuerza la seguridad ante nueva marcha de protesta

#Seguridad #Protestas #Gobierno

Tras los disturbios de la semana pasada, el Gobierno nacional, con el presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei involucrados directamente, diseñó un operativo de seguridad reforzado para la marcha convocada en rechazo a las políticas oficiales. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lidera el despliegue de fuerzas federales, mientras que el Ejecutivo sigue de cerca el desarrollo de la protesta y el debate legislativo sobre el acuerdo con el FMI.

Coordinación del operativo de seguridad

El Gobierno decidió tomar un rol más activo en la estrategia de seguridad luego de los incidentes ocurridos en la última manifestación. Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, mantuvo reuniones con Bullrich y la Casa Militar para definir los detalles del despliegue. Además, el asesor presidencial Santiago Caputo convocó a funcionarios de Inteligencia, Transporte y Justicia para evaluar la situación y supervisar el accionar de las fuerzas de seguridad.

En este contexto, la Policía Federal, en conjunto con la Casa Militar, estableció un vallado perimetral en los alrededores de la Casa Rosada para evitar que los manifestantes se acerquen al edificio gubernamental. Se espera un fuerte control en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires y una presencia significativa de efectivos en puntos clave.

Tensiones políticas y denuncias de desestabilización

Desde el oficialismo consideran que la oposición, en especial sectores vinculados al kirchnerismo, buscan generar un clima de inestabilidad. En este sentido, funcionarios del Gobierno aseguran que los hechos de violencia registrados en la marcha anterior fueron promovidos por sectores radicalizados y denuncian intentos de “golpe de Estado” por parte de grupos opositores.

Mientras tanto, el presidente Milei continuó con su agenda oficial y mantuvo reuniones con el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, y el presidente del Centro Mundial de Conmemoración de la Shoá, Dani Dayan. Sin embargo, el Ejecutivo evalúa posponer el viaje del mandatario a Israel, previsto para este fin de semana, debido a la situación política interna.

Expectativa por el debate en el Congreso

Además del foco en la seguridad, el Gobierno sigue con atención lo que ocurre en el Congreso, donde se debate el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y el acuerdo con el FMI. Si bien desde La Libertad Avanza se muestran optimistas, el resultado de la votación sigue siendo incierto.

Por otro lado, el kirchnerismo convocó a una sesión especial para tratar fondos para jubilados a las 19 horas, coincidiendo con el momento en el que se prevé el mayor flujo de manifestantes en la calle. Esto podría generar un nuevo escenario de tensión tanto en el recinto como en las inmediaciones del Congreso.

Con un operativo de seguridad reforzado y el clima político en estado de alerta, el Gobierno se prepara para enfrentar una jornada clave que pondrá a prueba su capacidad de control y su estrategia de gestión ante el descontento social.