El Gobierno investigará a Javier Milei por la promoción de la criptomoneda $LIBRA


#Milei #Criptomonedas #Anticorrupción

El presidente Javier Milei quedó en el centro de la polémica tras promocionar en sus redes sociales la criptomoneda $LIBRA, lo que derivó en una abrupta caída de su valor y el pedido de una investigación oficial. Ante las repercusiones del caso, el Gobierno nacional confirmó que la Oficina Anticorrupción analizará si hubo una conducta impropia por parte del mandatario o de algún miembro del Gabinete.

La promoción de $LIBRA y la reacción del mercado

El viernes por la noche, Milei utilizó su cuenta en la red social X para difundir el proyecto “Viva la Libertad Project”, una iniciativa que, según sus promotores, tiene como objetivo financiar pequeñas empresas argentinas mediante inversiones en criptomonedas. En su publicación, el presidente aseguró que el programa buscaría “fondear a pequeñas empresas y emprendimientos argentinos” para estimular el crecimiento económico del país.

Junto al mensaje, Milei compartió dos enlaces: uno al sitio web del proyecto y otro con el tag de la criptomoneda $LIBRA, que se presentó como el activo central del esquema de financiamiento. La publicación generó una fuerte repercusión y atrajo la atención de numerosos inversores que ingresaron al mercado con la expectativa de obtener ganancias.

Sin embargo, poco después de la difusión del mensaje presidencial, el valor de $LIBRA experimentó una súbita caída, lo que generó pérdidas millonarias para quienes habían apostado por el activo digital.

El Gobierno ordena una investigación

Tras la controversia, la Oficina del Presidente de la Nación emitió un comunicado en el que informó que Milei resolvió dar intervención inmediata a la Oficina Anticorrupción para que determine si existió alguna irregularidad en la promoción de la criptomoneda.

“El Presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente”, señala el documento.

Milei se desliga del proyecto

Horas después de su posteo inicial, y en medio del revuelo que causó la caída de $LIBRA, Milei utilizó nuevamente sus redes sociales para aclarar que no tiene ninguna vinculación con el proyecto ni con la criptomoneda en cuestión.

“Luego de indagar sobre las implicancias del proyecto, he decidido no seguir dándole difusión”, expresó el presidente, asegurando que su intención era únicamente visibilizar iniciativas que promuevan el desarrollo económico del país.

Repercusiones y llamados a una mayor regulación

El caso generó fuertes críticas por parte de la oposición, que pidió investigar a Milei por la promoción de un activo financiero que en pocos minutos movilizó millones de dólares y luego sufrió una abrupta depreciación.

Por su parte, la Cámara Argentina Fintech se desmarcó del episodio y defendió el “potencial transformador” de la industria cripto, al tiempo que llamó a evitar la desinformación y la especulación en torno a estos activos digitales.

A medida que avance la investigación de la Oficina Anticorrupción, se definirá si existieron irregularidades en la difusión de $LIBRA y si algún funcionario incurrió en una conducta inapropiada.