El Gobierno exime el pago de impuestos a libros extranjeros en la Feria del Libro

El Gobierno nacional ha oficializado la exención del pago de impuestos para los libros internacionales que formarán parte de la 49° edición de la Feria Internacional del Libro, que tiene lugar en La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires. La medida, establecida a través del Decreto 288/2025 publicado en el Boletín Oficial, exime del derecho de importación, del Impuesto al Valor Agregado, de impuestos internos, tasas por servicios portuarios, estadística y comprobación de destino a los libros extranjeros que se comercializarán, expondrán o regalarán en el evento. Esta exención aplica a libros en formato papel, adaptados para soportes magnéticos, ópticos o electrónicos, así como obras en otros idiomas. Otros materiales como fotografías, discos, material promocional y decorativo también se verán beneficiados. Se establece un límite de USD 15.000 en valor FOB por país participante para importar sin abonar impuestos. Además, se exonera del IVA y de impuestos internos a la venta de estos productos durante la feria, si correspondiera. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) será la encargada de verificar que los productos importados se destinen a los fines establecidos por la ley. La Fundación del Libro ha anunciado las fechas de la edición de este año para adaptar la normativa. Esta exención se enmarca en una iniciativa anual del Gobierno que busca fomentar el intercambio cultural y comercial a nivel internacional, fortaleciendo el evento en Latinoamérica. Contará con apoyo institucional del Departamento Económico de la Embajada de Chile y el Instituto Italiano de Cultura. Cabe destacar que fuera de la feria, los impuestos a productos culturales extranjeros seguirán vigentes en tiendas, preservando las normas que protegen el empleo y la producción nacional.
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.