El Gobierno nacional adelantó la cuota correspondiente a junio para llevar el salario mínimo inicial docente a 15.000 pesos en todo el país a partir de marzo.
La decisión fue comunicada por el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, tras una reunión en el Palacio Pizzurno con tres de los cuatro principales sindicatos docentes a nivel nacional, UDA, CEA y AMET.
«Esto representa una doble conquista para nuestra entidad sindical con fundamento en el principio de la primacía de la realidad: logramos negociar salarios con el gobierno nacional y le arrancamos una mejora a una administración que entiende a los trabajadores como variable de ajuste», dijo Sergio Romero, de la UDA.
«No es la primera vez que negociamos componentes del salario con el gobierno nacional, ya que conseguimos la continuidad del pago del Fondo de Incentivo Docentedurante el año 2019, del cual reclamamos su urgente incremento y discutimos las suma que se abona en concepto de material didáctico», agregó.
Por su parte, Finocchiaro aseguró que «ningún docente en todo el país puede ganar menos de 15 mil pesos» por cuatro horas de trabajo. Y disparó contra CTERA, que no participó de las negociaciones y ya convocó a un paro en Provincia que podría extenderse a nivel nacional.
«Hay cuatro gremios con representación nacional y desde que comenzó la mesa. Todos los gremios han sido convocados y CTERA se ha autoexcluido. Si se intenta impedir que haya clases, esto no se debe a ninguna lógica gremial sino a una lógica política», dijo.