El Gobierno avanza con la reducción de organismos públicos mediante un decreto de necesidad y urgencia

La Casa Rosada ha decidido avanzar con un importante plan de reducción de organismos públicos a través de un decreto de necesidad y urgencia, en un intento por continuar con la agenda de la discusión política. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, lidera esta iniciativa que busca seguir con la denominada "motosierra profunda" o "motosierra 2.0" durante el presente año. Si bien se había previsto un anuncio al respecto esta semana, éste fue aplazado sin fecha definida.
Uno de los puntos principales de este decreto es la eliminación de 24 organismos, la fusión de más de 15 entidades y la transformación de otras 16 dependencias. Se espera que estas medidas vean la luz en las próximas semanas, siendo áreas como los ministerios de Capital Humano, Economía y Salud las más afectadas por las modificaciones propuestas.
De acuerdo a fuentes gubernamentales, se contempla la publicación de decretos por cada área significativa en lugar de uno único, con el fin de ser más efectivos en la implementación de las medidas y prevenir posibles acciones judiciales que puedan paralizar la reducción de organismos.
El sustento legal para estas decisiones se encuentra en las facultades administrativas detalladas en la Ley Bases, que permiten la modificación o eliminación de competencias innecesarias y la reorganización de la estructura de los organismos. Se estima que esta reducción no será la única, ya que se prevé que se lancen hasta 40 desregulaciones similares bajo un enfoque de eliminación de normativas obsoletas o restrictivas.
Además, se espera un decreto que permitirá a buques extranjeros operar en el cabotaje nacional, eliminando la exclusividad de la Marina Mercante nacional. Esta medida, impulsada por el Gobierno con el objetivo de dinamizar el comercio marítimo, permitirá también la contratación de tripulaciones extranjeras bajo estándares internacionales.
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.