El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que los saldos globales de cuenta corriente se ampliaron en 2024, revirtiendo la tendencia desde la crisis financiera global de 2008-2009. El informe destaca los riesgos de desequilibrios prolongados, tensiones comerciales y medidas arancelarias, cuestionando la decisión del presidente de EE. UU., Donald Trump. También señala el impacto macroeconómico y la necesidad de reformas internas para abordar los problemas. La incertidumbre sobre los aranceles puede socavar la confianza de consumidores y empresarios, aumentar la volatilidad en los mercados y fortalecer el dólar. El FMI destaca que los aranceles tienen poco impacto en los desequilibrios globales y advierte sobre el riesgo de que los países respondan a los desequilibrios elevando aún más las barreras comerciales, lo que podría perjudicar la economía global. #FMI #aranceles #desequilibrios
INFORME ANUAL SOBRE EL SECTOR EXTERNO
El FMI advirtió que aumentaron los desequilibrios de cuenta corriente globales, principalmente impulsados por excedentes en EE. UU., China y la zona euro. También propuso reformas internas como alternativa a los aranceles, recomendando estimular el consumo, aumentar la inversión en infraestructuras y reducir los déficits públicos. #cuentacorriente #economía #comerciointernacional
INCERTIDUMBRE SOBRE ARANCELES
El informe destaca que la incertidumbre sobre los aranceles puede socavar la confianza de consumidores y empresarios, aumentar la volatilidad en los mercados y fortalecer el dólar, aunque este último se ha depreciado notablemente. También prevé un mayor uso del yuan chino en el comercio y las finanzas internacionales, lo que podría representar riesgos a futuro. #incertidumbre #comercioglobal #economíamundial