ElLiverpoolvolvió a jugar enAnfielda un mes de la muerte de Diogo Jota y lo hizo en un amistoso frente alAthletic Club de Bilbao. Por supuesto, el nombre del portugués estuvo muy presente y se le realizó un emotivo homenaje en medio del encuentro.
Cuando el cronómetro del partido marcó20 minutos y 11 segundos, el estadio se transformó en un escenario de tributo colectivo. Miles de aficionados, de pie, aplaudieron al unísono mientras las tribunas se cubrían de camisetas con el número 20, bufandas y banderines con el nombre deDiogo Jota.
Los jugadores de ambos equipos, en un gesto espontáneo, detuvieron el juego y se sumaron a la ovación, rindiendo tributo al portugués que falleció en un accidente automovilístico junto a su hermano, André Silva. El estadio no había albergado partidos desde el 25 de mayo, y el reencuentro con su público estuvo marcado por la memoria hacia el luso.
El tributo comenzó antes del inicio del partido.Phil Thompson, figura histórica del club inglés, yJon Uriarte, presidente delAthletic Club, ingresaron al campo portando dos ramos de flores. Los depositaron sobre el césped mientras el estadio guardaba un minuto de silencio en honor aDiogo Jota, quien también jugó enWolverhamptonyPorto.
Además, en la pantalla se pudo observar la mítica frase de“You’ll Never Walk Alone”(Nunca caminarás solo), característica del elenco inglés, y pedía un descanso en paz para los hermanos.
Este acto protocolar, acompañado por una ovación cerrada, marcó el inicio de una jornada de emociones intensas para los hinchas locales, que entonaron la canción que le compusieron a Jota al ritmo deBad Moon Rising, de Creedence Clearwater Revival: «Usa la 20 y nos llevará a la victoria. Cuando corra por la banda izquierda, encarará hacia adentro y marcará para Liverpool. Es de Portugal, mejor que Luis Figo, y su nombre es Diogo“.
En el plano deportivo, el equipo dirigido porArne Slotse impuso con claridad al conjunto español. Con la presencia deAlexis Mac Allisteren el once titular, el conjunto de Merseyside venció por4 a 1gracias a los tantos deDarwin Núñez,Rio Ngumoha,Harvey Elliotty un gol en contra deAlex Padilla. El resultado, aunque abultado, quedó en un segundo plano frente a la carga emocional del encuentro.
La tragedia que motivó estos homenajes ocurrió el jueves 3 de julio.Diogo, de28 años, y su hermanoAndré, de26 añosy jugador delPenafielde la Segunda División de Portugal, murieron en un accidente de tránsito en la ciudad deSanabria, provincia deZamora, en el noroeste deEspaña, cerca de la frontera conPortugal. Según fuentes policiales, el vehículo en el que viajaban se despistó en la autovía 52 y, tras el impacto, se incendió, provocando la muerte de ambos.
Vale recordar que losReds decidieron retirar el número 20, por lo que ya ningún futbolista podrá usarlo. “Fue el número que usó con orgullo y distinción, lo que nos llevó a conseguir innumerables victorias en el proceso,y Diogo Jota será para siempre el número 20 del Liverpool Football Club”, indicó el club en un emotivo comunicado.