El conflicto por el agua entre India y Pakistán: el rol de China

Durante 65 años, el Tratado de las Aguas del Indo ha permitido a India y Pakistán compartir el acceso a la cuenca del Indo. Sin embargo, el cambio climático y derivados conflictos territoriales ponen en peligro la sostenibilidad del suministro de agua. El reciente ataque terrorista de India a Pakistán puso en jaque el tratado, llevando a la suspensión temporal del mismo, y al fallo de la Corte Permanente de Arbitraje a favor de Pakistán. China ha intervenido en el conflicto a favor de Pakistán, acelerando la construcción de un proyecto de presa que proveería agua y electricidad al país. Este involucramiento preocupa debido a los intereses geopolíticos de China y su rivalidad con India, lo que podría avivar las tensiones regionales.

#India #Pakistán #China

El Tratado, originalmente firmado en 1960, otorgó a India el control de tres ríos orientales, y a Pakistán el acceso a los tres ríos occidentales, en el contexto de disputas territoriales sin resolver relacionadas con la partición de la India. La vulnerabilidad hídrica de Pakistán, donde vive el 65% de la población en la cuenca del Indo, lo ha llevado a colaborar con China en proyectos de presas. China, a su vez, busca aumentar su influencia en la región y contrarrestar a India. China ha respaldado a Pakistán en el conflicto con India y acelerado trabajos de proyectos hidroeléctricos en el país, lo que aviva las tensiones regionales.

La inversión china en el sector hidroeléctrico de Pakistán ofrece oportunidades para ambos países en materia de seguridad energética y crecimiento económico, pero también aumenta las tensiones. Es esencial un diálogo diplomático entre India, China y Pakistán para resolver los retos del suministro de agua en el sur de Asia.

Fuente: The Conversation