Con solo 45 años, el obispo ucraniano Mykola Bychok, de la Eparquía Católica Ucraniana de Melbourne, se convertirá en el miembro más joven en el próximo cónclave, donde 117 cardenales con derecho a voto elegirán al sucesor del papa Francisco, quien falleció recientemente.
Bychok recibió la birreta cardenalicia en diciembre de 2024, en el último consistorio presidido por Francisco, solo cuatro meses antes del deceso del pontífice. En declaraciones a la cadena australiana ABC, expresó su sorpresa por llegar a ser cardenal antes de cumplir los 50 años y su compromiso con una Iglesia cercana a la gente.
Nacido en 2005, Mykola Bychok se trasladó a Australia en 2020 para liderar a la comunidad ucraniana en dicho país. Su labor pastoral se ha destacado por su atención a la diáspora ucraniana y su denuncia constante de la invasión rusa en Ucrania, que ha calificado como un genocidio. Desde Melbourne, ha instado a mantener la esperanza y la resistencia desde la fe.
Antes de participar en el cónclave, Bychok solicitó a los fieles orar para elegir al próximo obispo de Roma. Además, recordó un encuentro personal con el papa Francisco, a quien pidió rezar por Ucrania; ahora, es él quien intercede por los pueblos de Australia y Ucrania. Su juventud contrasta con la avanzada edad de otros cardenales electores, como Ángelo Acerbi e Esteban Estanislao, de 99 años, quienes no participarán por superar los 80.
Bychok aportará su voz joven y su experiencia en un contexto marcado por la diversidad y las diferentes visiones sobre el futuro de la Iglesia. Su presencia en el Cónclave no solo representa la participación de Iglesias locales no europeas, sino también la evolución del catolicismo hacia una identidad más global, móvil y comprometida con los desafíos contemporáneos. (Con información de EFE)