El Banco Central de la República Argentina concreta operación de REPO por USD 1.000 millones


#BCRA #REPO #ReservasInternacionales

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la concreción de una operación de pase pasivo (REPO) con títulos BOPREAL Serie 1-D, por un monto de USD 1.000 millones y con un plazo final de 2 años y 4 meses. La transacción, llevada a cabo con cinco bancos internacionales de primera línea, refuerza la posición de reservas líquidas del organismo y busca mejorar la administración de la liquidez en moneda extranjera.

En la subasta inaugural realizada el 27 de diciembre, el BCRA recibió ofertas por USD 2.850 millones, casi triplicando el monto licitado. Ante este escenario, la autoridad monetaria optó por limitar el monto adjudicado, destacando la favorable evolución de sus reservas internacionales.

“El fuerte interés demostrado por los principales bancos internacionales afianza el proceso de normalización en el acceso a los mercados internacionales de crédito, en sintonía con la caída del riesgo país”, afirmó el BCRA en un comunicado oficial.

Condiciones de la operación

La operación establece una tasa de interés equivalente a la tasa SOFR-USD más un spread del 4,75%, lo que equivale a una tasa fija del 8,8% anual al considerar los swaps de tasa de interés fija-flotante en el mercado internacional.

El BCRA destacó que esta nueva herramienta permite gestionar la liquidez en moneda extranjera a un costo menor en comparación con las opciones anteriores. Además, incrementa la flexibilidad de la institución para mitigar desbalances entre la oferta y la demanda de divisas en el mercado de cambios local.

Impacto en la política económica

El BCRA subrayó que esta operación contribuye a reducir riesgos en la implementación de sus objetivos de política cambiaria y monetaria, facilitando el anclaje de expectativas económicas. Además, la mejora en la posición de liquidez permitió garantizar el cumplimiento de pagos internacionales durante 2024, evitando disrupciones en la cadena de producción y mitigando el impacto en los precios internos.

En contraste con crisis económicas pasadas, la acumulación de reservas líquidas permitió cumplir con todas las obligaciones financieras en moneda extranjera, tanto del sector público como privado, incluidas las acumuladas de años anteriores.

Perspectivas a futuro

El BCRA señaló que el fortalecimiento de su posición de liquidez internacional es un paso clave para levantar, sin disrupciones financieras, las restricciones cambiarias implementadas en años anteriores. Asimismo, continúa trabajando en ampliar las herramientas disponibles para reforzar su balance y preservar el equilibrio macroeconómico interno y externo.