El fútbol de Nueva Zelanda y Auckland City se encuentra en una disputa por la distribución del premio monetario del Mundial de Clubes de la FIFA. Se estima que la porción que le corresponde al club neozelandés oscila entre USD $1 millón y USD $2 millones, generando tensiones históricas sobre la distribución de recursos en el deporte local. #AucklandCity #MundialdeClubes #FIFA
INÉDITA SITUACIÓN
El proceso de mediación entre el club y la Federación de Fútbol neozelandesa aún no ha llegado a una resolución clara, originando tensiones históricas sobre la distribución de recursos en el deporte local. El motivo principal es la falta de claridad sobre la cantidad exacta que recibirá el Auckland City. La participación en el Mundial de Clubes garantizaba al club un ingreso de USD 3,58 millones, una suma modesta dentro del pozo total de premios de 1.000 millones de dólares que reparte la FIFA en total.
SITUACIÓN FINANCIERA
El contraste entre el club neozelandés y sus adversarios en el Mundial de Clubes es evidente tanto dentro como fuera del campo. Mientras el Bayern Múnich cuenta con jugadores que perciben salarios semanales que superan los USD 500.000, los futbolistas del Auckland City reciben un estipendio semanal de 150 dólares neozelandeses, equivalente a unos USD 90 dólares. El director general del club, Gordon Watson, afirma que el retorno de la inversión para los jugadores es de carácter emocional y espiritual.
NUEVO MODELO DE COMPETICIÓN
El sistema de competición en Nueva Zelanda evolucionó con la creación de tres ligas regionales y un Campeonato de Liga Nacional de 10 equipos, buscando ampliar la base competitiva y repartir los beneficios de manera más equitativa. La participación del Auckland City en la Liga de Campeones de Oceanía y su exigente agenda deportiva marcan un año crucial para el club y para el fútbol neozelandés, que busca consolidar su presencia en el escenario internacional sin perder de vista la equidad y el desarrollo local.