Directora de Telecomunicaciones de la ONU pide enfoque global para regular la inteligencia artificial

La directora de la agencia de la ONU de Telecomunicaciones, Doreen Bogdan-Martin, instó a la necesidad urgente de un enfoque global para regular la inteligencia artificial (IA). Advierte que la fragmentación en las regulaciones puede profundizar los riesgos y desigualdades en el uso de la IA. #ONU #inteligenciaArtificial #regulación

En una declaración a la agencia AFP, Bogdan-Martin resaltó la importancia de que la IA beneficie a toda la humanidad y señaló la urgencia en establecer un marco regulatorio adecuado, haciendo énfasis en la necesidad de un enfoque global para lograrlo.

La alta funcionaria subrayó la falta de políticas o estrategias de IA en el 85% de los países. Hizo hincapié en la importancia de un debate a nivel global para definir el grado de regulación necesario, indicando que los enfoques fragmentados no serían beneficiosos para alcanzar a todos. #regulaciónIA #tecnología #políticas

Bogdan-Martin expresó su preocupación por el riesgo de que la IA pueda agudizar las desigualdades si no se promueve un enfoque equitativo en su desarrollo y uso. Además, destacó la brecha existente en la participación de las mujeres en el ámbito digital, subrayando la necesidad de incluir más mujeres en el sector de la inteligencia artificial. #desigualdades #participación #mujeres

La directora de la UIT también resaltó que, si no se abordan las diferencias existentes en el acceso a la tecnología, la IA podría convertirse en un factor de agravamiento de las desigualdades ya existentes en el mundo. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de garantizar que los beneficios de la IA sean compartidos por toda la humanidad. #tecnología #acceso #desigualdad

En resumen, la directora de la UIT hizo un llamado a nivel mundial para que se busquen soluciones regulatorias que permitan un desarrollo equitativo y seguro en el campo de la inteligencia artificial, al tiempo que destacó la importancia de asegurar que la IA beneficie a toda la sociedad y no profundice las desigualdades preexistentes.