La presentación fue realizada en el mes de agosto por el abogado Eduardo Andrada contra los integrantes de la Corte de Justicia de Catamarca, José Ricardo Cáceres y Amelia Sesto de Leiva, por estar excedidos en años para la función, además de jubilados.
El 20 de septiembre el pedido tuvo admisibilidad formal, y según pudo averiguar ExtraCatamarca.com, en la noche del martes pasado en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, se sacó dictamen, y los dos bloques del Frente Cívico y Social-Cambiemos pidieron una sesión especial para el próximo miércoles 26 de diciembre, a las 18 horas, para tratar este tema puntual exclusivamente, y que finalmente se vote.
Según la fuente consultada por este medio, el oficialismo intentaría evitar llegar a esta situación, para lo cual estaría necesitando 27 votos, que no los tienen.
En el mes pasado, Andrada le apuntó al senador nacional Oscar Castillo y al jefe de la UDAI Anses, Fernando Capdevila, expresando “cómo puede ser que Castillo siga manejando la Justicia desde 1991, cómo se mantuvo este engranaje perverso donde abogados ilegítimos, porque no cumplen con la ley, pueden seguir dando fallos que son nulos”. Se refería a Cáceres y Sesto de Leiva.

Para el letrado, el informe proporcionado “por otro de los empleados calificados de Castillo, Fernando Capdevila en Anses, en respuesta a un oficio que envió la Comisión de Asuntos constitucionales”, fue insípido. Es que, según mencionó, la respuesta del organismo previsional fue que “el expediente de Cáceres está en la Corte, el de Sesto de Levia en Buenos Aires, y el de (el procurador Enrique) Lilljedahl no se encuentra”.
De esta forma, apuntó que Capdevila “no tuvo ni siquiera la delicadeza de mandar una resolución diciendo ‘mire no tengo esto, pero sí tengo las resoluciones que dicen que son jubilados’ y allanar el camino para el juicio político tan querido por Cáceres”.Sobre este último punto insistió que el cortesano “decía que quería el juicio político, ya lo tiene” pero “ahora no influyas en el poder político, en los socios, ni con el jefe de él, que se llama Oscar Castillo, de donde baja todo, a las cámaras y a los juzgados”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.