El diputado provincial Adrián Brizuela respaldó la decisión del Gobierno nacional de eliminar los valores de referencia para el precio de las garrafas y defendió la desregulación como vía para bajar los costos. En diálogo con Mensajes en la Radio, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3, planteó que “cuando vos regulás, lo que provoca es desabastecimiento” y aseguró: “Creemos que los precios bajan en la medida en que el Estado se corre del medio y deja de regularlo”. En esta línea, consideró: “Los que se ponen los anteojos estatistas, reguladores que creen que el Estado tiene un rol ahí, bueno, ellos se escandalizan: ‘¿Cómo puede ser que desregulen el precio?’. El tema es que esa regulación es ficticia, no existe, nadie la cumple, eso es para la foto, es como el salario mínimo vital y móvil”.
#precios #desregulación #garrafas
El legislador sostuvo que el sistema energético argentino atraviesa una crisis estructural por “las tarifas subsidiadas en el hambre del kirchnerismo” y afirmó: “Este Gobierno no ha venido a tomar medidas populistas, coyunturales, en año electoral”. Consideró que la oposición impulsa demandas como las moratorias jubilatorias o la ampliación de fondos para discapacidad con el fin de “desfinanciar al Gobierno, presionarlo porque es año electoral”.
Brizuela también apuntó contra la provincia de Catamarca. Dijo que “el propio Estado en Catamarca es un incumplidor serial de las normas laborales” y que los problemas de acceso a servicios como el gas se deben a “los sueldos de miseria por debajo del salario mínimo vital y móvil”, especialmente en el interior provincial. Criticó además el anuncio de subsidios a la energía – Tarifa de Interés Social – y denunció un uso electoral de los recursos públicos.
Respecto a lo político, confirmó que La Libertad Avanza se presentará en Catamarca como partido propio, sin alianza formal con otros sellos, pero con apertura a integrar dirigentes de distintos espacios: “Buscamos construir una pluralidad de oferta electoral con gente que venga de cualquier espacio que se siente identificado como en este proyecto, sin necesidad de perder su identidad partidaria. No estamos pidiendo a nadie que renuncie, que se afilie para acá, sino que crea que nosotros tenemos que estar unidos, tener una oferta competitiva para hacerle frente a un aparato electoral estatal del Gobierno que es poderoso y que tendrá todos los recursos que nosotros no tenemos”. “Nosotros estamos convencidos de que la única manera de ser competitivo es buscando tener la mejor oferta, independientemente de qué partido venga, eso lo tenemos muy claro, pero va a haber un solo sello, va a ser la Libertad Avanza”, cerró.