Diputado Francisco Monti propone ley para resolver conflicto limítrofe entre Catamarca y Salta

El diputado nacional del radicalismo con peluca, Francisco Monti, ha presentado un proyecto de ley para poner fin al conflicto limítrofe entre Catamarca y Salta en el área de Antofagasta de la Sierra. El proyecto busca fijar de manera definitiva el límite legal, respaldándose en decretos nacionales que asignaron a Catamarca el departamento de Antofagasta, incluyendo zonas en disputa como el Cerro Incahuasi, la Sierra de Archibarca, el Cerro Ratones y el Volcán Azufre.

#Catamarca #Salta #conflicto

POLÍTICA ACTUAL

Monti resalta que Catamarca reclama únicamente lo que históricamente le pertenece y que ha sido siempre suyo, respaldándose en decretos de 1904 y 1943 que asignaron a Catamarca el departamento de Antofagasta de la Sierra. El diputado enfatiza que Catamarca ha ejercido soberanía real sobre la zona durante décadas, otorgando concesiones mineras, realizando catastros y llevando a cabo políticas públicas.

El proyecto de ley no busca crear un nuevo límite, sino declarar y consolidar uno que ha sido determinado y respetado por más de ochenta años. Además, ordena actualizar los registros geográficos y fiscales a nivel nacional, y exige que el Instituto Geográfico Nacional realice el amojonamiento del límite en un plazo de 180 días. Todas las concesiones mineras otorgadas por Salta en esa región serían declaradas inválidas debido a tratarse de una zona fuera de su competencia.