Diálogo entre ONU y primer ministro sudanés sobre emergencia humanitaria en El Fasher

La ciudad estratégica de El Fasher, en Darfur, enfrenta una grave emergencia humanitaria y un persistente bloqueo militar. El secretario general de la ONU, António Guterres, conversó con el primer ministro sudanés, Kamil Idris, sobre la crítica situación, marcada por la violencia y la escasez.
#Sudán #ElFasher #emergencia
En medio de persistentes bombardeos y un cerco implacable por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), la ciudad de El Fasher atraviesa una situación de destrucción y desesperación. El primer ministro sudanés solicitó medidas urgentes a la ONU para romper el asedio y aliviar el sufrimiento de la población.
La pérdida de El Fasher consolidaría el dominio armado de las RSF en Darfur, debilitando la autoridad estatal en la región. Además, se evidencian graves violaciones de derechos humanos y un riesgo creciente de hambruna en la región.
La ciudad de El Fasher y sus habitantes se encuentran atrapados entre la violencia y la escasez, enfrentando desplazamientos forzados, desabastecimiento y falta de acceso a servicios básicos de salud. La aguda crisis humanitaria se ha agudizado por la ausencia de rutas seguras para acceder a ayuda básica, lo que representa un serio desafío para la comunidad internacional.
La situación en El Fasher refleja la mayor crisis de desplazamiento interno del mundo, con más de 300 muertes y 7,400 casos confirmados de cólera en Darfur. El prolongado cerco y los bombardeos recortan el suministro de bienes esenciales, aumentando el riesgo de hambruna en la región.
La ONU ha señalado la gravedad de la situación y la importancia de actuar con urgencia para romper el bloqueo y aliviar el sufrimiento de la población de El Fasher y la región de Darfur en general.
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.