Diagnóstico y causas del trastorno de pánico: claves para entenderlo

El diagnóstico del trastorno de pánico se realiza mediante una evaluación clínica detallada por un psicólogo o psiquiatra. Es crucial descartar problemas físicos similares, como los cardíacos o respiratorios, antes de confirmar el diagnóstico.

#trastornodepanico #ansiedad #diagnóstico

HISTORIAL Y EVALUACIÓN

El proceso incluye la revisión del historial del paciente, la exclusión de otras condiciones físicas, la evaluación de la frecuencia e impacto de los ataques, y una entrevista clínica para observar el comportamiento y actitud del paciente.

CAUSAS DEL TRASTORNO

El trastorno de pánico puede tener múltiples causas, incluyendo factores genéticos, estrés extremo, cambios significativos en la vida, factores psicológicos y el abuso de sustancias. La combinación de genética, estrés y factores psicológicos parecen desempeñar un papel importante en su desarrollo.

ENFOQUE SISTÉMICO

Desde esta perspectiva, se destaca que la evitación de situaciones o lugares que generan miedo, así como la constante solicitud de ayuda, contribuyen a agravar el trastorno. Romper este ciclo es fundamental para permitir a las personas recuperar la confianza en sí mismas y exponerse nuevamente a las situaciones que evitaban.