El neurocirujano Rubén Manzi, en el marco del Día Mundial del Cerebro, brindó importantes reflexiones sobre la salud cerebral y las problemáticas actuales. Durante una entrevista en el programa ‘Mensajes en la Radio’ de Radio El Esquiú 95.3, alertó sobre la incidencia del ataque cerebrovascular y su impacto en la discapacidad. Además, destacó la importancia de la actividad física como factor preventivo. #SaludCerebral #Prevención #DíaMundialDelCerebro
Sociedad Actual
El especialista señaló que ciertos deportes de alto impacto pueden provocar lesiones arteriales y derivar en un ACV. Asimismo, advirtió sobre la aparición de ACV en personas jóvenes, vinculándolo al estrés, la presión laboral, la alimentación y el consumo de sustancias ilícitas. Manzi hizo hincapié en la importancia de mantener la actividad física, intelectual y social, así como en la necesidad de evitar el consumo de tóxicos para preservar la salud del cerebro. Estas recomendaciones buscan concientizar sobre la importancia de cuidar este vital órgano, promoviendo así la prevención de enfermedades vasculares y cerebrales.